TRATAMIENTO ESTRÉS
primera consulta gratuita
628 37 77 78
91 089 1362
ESTRÉS
El estrés provoca el 30% de las bajas laborales en España y es la segunda causa de los problemas de salud relacionados con el trabajo (INE, 2018).
Aunque es un mecanismo de supervivencia que forma parte de la vida diaria de las personas, mal gestionado puede llegar a ser un problema crónico y con graves consecuencias.
¿El estrés es negativo?
No, el estrés en sí no es negativo. Cuando se pone en marcha a su debido tiempo y con la intensidad precisa, no sólo no causa daño, sino que permite al organismo a superar situaciones críticas, mantener su capacidad de reproducción o salvar su vida.
El problema es cuando el estrés nos supera, teniendo más demandas que recursos para gestionarlo, llegando a sentirnos agotados y desarrollando diferentes problemas físicos y psicológicos. A este tipo de estrés lo conocemos como estrés crónico.
Síntomas del estrés crónico
Pueden ser diferentes dependiendo de la persona: tensión muscular, contracturas, intranquilidad motora, alteraciones en el apetito y sueño, problemas de memoria, problemas para concentrarse, etc.
¿El estrés crónico tiene tratamiento?
Sí, tiene tratamiento. Las diferentes formas de gestionar el estrés se aprenden. Se utilizan técnicas serias y científicas con una alta probabilidad de éxito.